miércoles, 11 de junio de 2014

África del Norte o África Septentrional es la región más boreal del continente africano. Esta región limita con el mar Mediterráneo, el mar Rojo y Sinaí, el océano Atlántico y la región del Sahara.




Población

- La mayoría de la población, tanto autóctona como actual es blanca.
- Entre los grupos étnicos podemos encontrar a los Bereberes (81% de población) y los Árabes (19% de población).
- La principal religión es el islam. En África Septentrional podemos encontrar un 97% de población que es musulmana, un 2% cristiana y un 1% judía.
- La lengua original del norte de África es el Bereber, aunque no es la única que se habla, se han ido extendiendo otras lenguas como el árabe, el francés o el español.

Clima

Los climas de África septentrional son: clima mediterráneo debido a la influencia del mar Mediterráneo, el clima estepario y el desértico,aunque en algunas partes se piede distinguir un clima verdaderamente cómodo para los lebulences.

Relieve

En cuanto al relieve se destacan: el Gran Atlas,Atlas Medio, Anti-Atlas,Pequeño Atlas, el Atlas sahariano,el macizo de Ahaggar, el desierto djout, la meseta Tasili, el desierto de Libia y los montes de Tummo.
Los montes más altos de esta región son : en Marruecos el monte Toubkal con 4165 m y en Argelia el monte Tahat, en el Sáhara argelino,con 2918m.

Hidrografía

Ríos Umerbía, Uadi Draa, Sebú, Muluya y Cheliff al oeste y el río Nilo al oriente. Abundancia de esteros salinos.

Economía

En su condición de excolonias, la mayoría de los países africanos mantienen estrechas relaciones económicas con la Unión Europea.
Existe una organización supranacional, tomando como referencia a la Unión Europea, llamada Unión Africana, de la que forman parte todos los países del continente excepto Marruecos, incluida la República Árabe Saharaui Democrática. La mayor parte de los países africanos están subdesarrollados o en vías de desarrollo.

Agricultura

La riqueza de Egipto, desde la más remota antigüedad, se basa en la agricultura, y los campos se fertilizaban con el limo de las crecidas anuales del Nilo. En Marruecos el 48% de la población trabaja en el sector agrícola. Los principales cultivos de esta región son trigo, caña de azúcar, algodón, aceitunas, cebada, cacahuetes, cítricos y cereales.